por Lalo The Musical
La semana pasada se vivo el Re-estreno del musical Que plantón.
Si existe una obra de culto en México; es esta Obra.
Si existe una obra de culto en México; es esta Obra.
Entre los nervios, las pequeñas muestras que lográbamos obtener mediante la red, la función se vivió con los nervios de ver, en escena, la puesta "oficial" del Legendario Musical Mexicano.


Este "boom" hizo que de inmediato la obra se montara en escuelas; desde preescolar hasta universidades con presupuesto para todo. Desde Monterrey hasta Iztapalapa, de Cd Neza a Quintana Roo. Es más, hasta en una producción de la prepa yo salí, orgulloso de ser "arbolito 5". El Elenco antes mencionado levantaba comentarios de que era el "Dream Cast", así como se recordaba era perfecto.
La grabación de la grabación del KCT que tenía el primo de un amigo era para poner las canciones y bailar. Una y otra vez, Una y otra vez más...y otra vez más. (No sé si José el Soñador en Londres sea igual en sus primarias) pero eso sí, uno quedaba con la letra muy clara, mal cantada, pero clara.
Entonces uno se imaginaba "yo haría esto aquí", "yo pondría esto otro acá", "es que el personaje exige esto" Eso es psicología de personaje, creo que es la primera obra que escucho que recibe tal cantidad de análisis para interpretar a un tomate. Esto generaba que la obra creciera más y más entre los teatreros, musicaleros y los curiosos a los que les habían llegado el “plantón” a sus vidas. Adaptaciones donde sacaban a la Marihuana y opinan al Té de Manzanilla. Donde la Hiedra era varón o el mango un tipo todo gordo. En fin, Plantón se ha presentado de todas formas posibles fuera de su versión original en México. Y con el intento de llegar más lejos; la parada Broadway, el bus, no llego.

Y así llegamos a Julio del 2009.
La emoción de ver la obra, espere más de 15 años para verla de manera profesional y oficial. Los nervios para mi eran bastantes y eso que era simple espectador.
La obra corre entre curiosos, Fans, teatreros y críticos especialistas del género (ósea puras habas). Desde hace tiempo decidí ir al teatro a disfrutar lo que veo. Con el mejor ánimo de entender la obra y partiendo de algo, la obra debe ser entendida por el público en general que desea pasar un buen rato. Y lo hice.
La obra inicia y bueno,lo demás es lo de menos. Ustedes deben de ir a verlo para conocer lo que pasa en escena.
La obra conserva su esencia, es un poco más o un poco menos lo que se trato de mostrar en aquel 1989, claro, con las debidas adaptaciones al "nuevo milenio". El vestuario por fin brilla. Más que mayones y rafia, ahora si se ven cosas a detalle.
Que Plantón. Del nuevo elenco muchas sorpresas, siento que el Cast fue muy pensado, pues sabe donde tocar a cada sector de la sociedad. El atrapar nuevos espectadores. En una primera lectura uno crearía que es una broma, en una segunda, pues se ve que hay gente de más trayectoria capaz de llevar a buen punto la obra, porque es ¡Que plantón! al final de cuentas.
Habrá que verla para decir que nos agrada o que nos deja de gustar. A mí en lo particular me agrado, mucho. Es el Plantón de siempre, el mítico, sin tantas plumas o luces, el de conciencia ecológica. Actuaciones de más a menos y viceversa. A mi gusto (y el Cast que me toco) una Ana Cecilia Azaldua que nada tiene que ver con Lolita y se agradece, hace suyo el personaje. Alan Estrada nos muestra un Pino medio verde, pero vamos, Landeta también fue José el soñador (y llego más lejos). Que grato ver a Jano como la Marihuana. Lupita Sandoval; Genial, que mujer, aplaudo de pie que este en la obra, se le notan las tablas por todos lados, no importa si está en la última fila sigue bailando y tirándose al suelo como las grandes...dando todo en el escenario.
Podrá gustarles o no agradarles, pero lo importante es que está de regreso. Después de 20 años, Que plantón, el mítico musical mexicano que marcara nuestras vidas.
Visten su web site: www.queplanton.com.mx/
Salí Feliz y contento con mi CD en la mano. Lo veré en todos lados y lo escuchare hasta el hartazgo, pero por lo mientras, ya tengo el mío.
No dejen de verlo y empiecen a horrar para cuando regresen como actores invitados el legendario elenco.
6 comentarios:
wo0o0ow super padre, yo fui al segundo ensayo pero aun no vendian el cd hehe me quede con las ganas ... oiie cuanto te costo?¿?
el CD tiene un costo de $220.
Hola Lalo, en el CD si canta María José?
Saludos!
Saludos. Así es, canta María José y en Bonus Track viene la canción de "Pedir Perdón" con Ana Cecilia Azaldua.
Hola, mi nombre es Ximena y soy parte de la produccion de Que Planton. Me da mucho gusto saber que te gusto la obra ya que ha sido un esfuerzo CASI INHUMANO de mucha gente que como tu llevamos años enamorados de esta obra de teatro. Aprecio mucho tus comentarios y ojala tenga la oportunidad de conocerte en algun momento.
Publicar un comentario