Citlalli Bejarano Castro / El Sol de México
Ciudad de México.- Será la segunda vez que Dulce Caridad suba a un escenario mexicano; la primera ocasión tuvo lugar a fines del siglo pasado, pero ahora esta Dulce Caridad que anuncia Ocesa Teatro contará con los adelantos técnicos del momento. Así, llegará a México uno de los musicales teatrales más importantes de Broadway, Sweet Charity, que ha sido dirigida y coreografiada por Bob Fosse y esperan estrenar en breve.
Este musical será adaptado completamente para México y producido por Federico González Compeán y Morris Gilbert, con musicalización de Cy Coleman, letras de Dorothy Fields y libreto de Neil Simon.
La dirección escénica estará a cargo de Arthur Masella, quien ha dirigido también la producción de Harold Prince de El Fantasma de la Opera, en una docena de ciudades del mundo, incluyendo México, donde también dirigió Violinista en el Tejado.
La supervisión musical estará a cargo de Kristen Blodgette, cuyo nombre ha estado asociado con la producción en Broadway de El Fantasma de la Opera desde su estreno, supervisando compañías en todo el mundo, incluida la de México; también fue la supervisora musical en México de Jesucristo Superestrella y Violinista en el Tejado.
LA OBRA... LA HISTORIA
Sweet Charity se estrenó en Broadway en 1966 y es la versión teatral de la película Las Noches de Cabiria, una de las más representativas del gran maestro del neorrealismo italiano Federico Fellini.
Pero la historia de este gran musical nació en 1965, cuando una de las más valoradas figuras de Broadway, Gwen Verdon, buscaba una obra para regresar al escenario luego de un tiempo de inactividad. Bob Fosse y el afamado productor Cy Feuer pensaban adaptar Desayuno en Tiffanys, pero Truman Capote creía que Verdon era demasiado mayor para el papel. Hurgando guiones y desmenuzando ideas, apareció el filme Las Noches de Cabiria, que Fellini filmó en 1957.
Hasta ahí era sólo una idea que a Fosse le apasionó de inmediato. Y comenzó a gestarse uno de los mejores grupos de trabajo de la historia de la comedia musical, ya que Neil Simon recibió el improvisado libreto de Fosse y comenzó a darle forma.
viene de la primera pagina
A su vez, Dorothy Fields (autora, entre otras, de Annie es un Tiro) y Coleman (Ciudad de Angeles y Barnum) compusieron canciones innovadoras, con ritmos de innegable marca sesentera, que varían entre las baladas y el jazz furioso.
De esa manera, Las Noches de Cabiria terminó por convertirse entonces en Dulce Caridad (Sweet Charity), que se estrenó en Broadway el 29 de enero de 1966 y se mantuvo en cartelera hasta el 15 de julio del año siguiente.
La producción original hizo temporada en el Palace Theatre y alcanzó 608 representaciones. El elenco lo encabezaron Gwen Verdon, Helen Gallagher, Thelma Oliver, James Luisi, Arnold Soboloff y Sharon Ritchie. La producción fue nominada para 12 premios Tony.
LA TRAMA... EL SHOW
Dulce Caridad cuenta la historia de una chica inocente que sueña con el amor de su vida, pero se decepciona con todos los hombres con los que se cruza en el camino. Trabaja como acompañante-bailarina en un cabaretucho y por eso todos tratan de aprovecharse de ella. Hasta que encuentra a un hombre honesto, que al parecer le cambiará la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario